LLUM BCN 2025

Una Experiencia Lumínica que Transforma la Ciudad

Del 7 al 9 de febrero de 2025, Barcelona se transformará en un lienzo luminoso con la 14ª edición de LLUM BCN. El prestigioso Festival de Artes Lumínicas.

Este evento anual convierte las calles y plazas de Sant Martí en escenarios vibrantes donde el arte, la tecnología y la creatividad se fusionan para ofrecer experiencias únicas a residentes y visitantes.

Un Festival de Referencia Internacional


Organizado por el Ayuntamiento de Barcelona, LLUM BCN se ha consolidado como un referente europeo en el ámbito de las artes lumínicas. En esta edición, el festival presenta quince instalaciones de artistas internacionales. Y obras de estudiantes de diecisiete escuelas universitarias de diseño, arte y arquitectura de la ciudad.

Con más de 30 instalaciones que iluminan el paisaje urbano, LLUM BCN 2025 se erige como un festival en el que el arte, la tecnología y la naturaleza se fusionan para abrir nuevos caminos de reflexión.
Este evento nos invita a explorar diversos universos temáticos a través de propuestas que, a primera vista, parecen jugar con la luz, pero en realidad nos hablan de grandes retos y realidades de nuestro tiempo.



Tecnología y Transformación

En una era marcada por la innovación, obras como Gènesi.IA de Joan Fontcuberta, Loop, Impulse y Pendüllum fusionan arte y tecnología de formas sorprendentes.
Gènesi.IA utiliza inteligencia artificial para reinterpretar el Génesis, abriendo un espacio para reflexionar sobre cómo la tecnología redefine nuestra relación con la cultura y la espiritualidad. Impulse invita a todos a participar activamente, creando una experiencia dinámica con sensores de movimiento que muestran el potencial interactivo del arte.
Por su parte, Pendüllum juega con el tiempo y la física, desafiando nuestra percepción de los ciclos y la simultaneidad, donde arte y ciencia se encuentran.

Estas obras no solo nos asombran, sino que nos invitan a cuestionar el mundo que conocemos y a imaginar nuevas realidades.



Naturaleza, Cosmos e Introspección


A través de instalaciones como Constel·lacions, que nos invita a contemplar la vastedad del cosmos (mediante un mapeo de estrellas artificiales).
O Parc Nacional de Catalunya, que recrea la serenidad de los paisajes naturales de Catalunya, el festival nos conecta con la belleza y el misterio del universo. Recordándonos la magnitud de la naturaleza que nos rodea.

Estas propuestas no solo nos conectan con la inmensidad del universo, sino que también nos llevan a mirar hacia dentro, a meditar sobre nuestras propias experiencias, recuerdos y la huella que dejamos en el mundo.



Astres, por su parte, reflexiona sobre la pérdida del cielo nocturno en las grandes ciudades, aludiendo a la desconexión con el cosmos que experimentamos en nuestro día a día. En paralelo, obras como A faint retroactive light y Refugi nos invitan a una introspección más personal, explorando temas como la memoria, el paso del tiempo y la importancia de las relaciones humanas.



Medio Ambiente, Cambio Climático y Crisis Social

El festival ofrece una reflexión profunda sobre los retos de nuestro tiempo, donde el medio ambiente y la vida urbana se entrelazan.

Obras como Rising y OKEANÓS nos sumergen en paisajes visuales que destacan la urgencia del cambio climático, desde el aumento del nivel del mar hasta el delicado equilibrio entre naturaleza y tecnología. A la par, propuestas como Traffic Jam Zoom y Llums d’emergència reflejan la complejidad del entorno urbano, mientras que Protesta encesa captura la energía de la disidencia, recordándonos la importancia de la participación ciudadana en tiempos de crisis.

Estas instalaciones nos invitan a reflexionar sobre cómo, tanto a nivel ambiental como social, el cambio es inevitable, pero nuestra capacidad de respuesta es lo que realmente marcará la diferencia.


LCE, Un Compromiso con la Innovación

Como empresa de Barcelona, comprometida con la innovación y la creatividad, en LCE nos sentimos profundamente conectados con la esencia de LLUM BCN.
Este festival no solo embellece nuestra ciudad, sino que también impulsa a empresas y ciudadanos a explorar nuevas formas de expresión y tecnología.

Además, nos alegra ver cómo estas iniciativas abren las puertas a nuevas generaciones de creadores, dando espacio al talento emergente a través de las 17 instalaciones desarrolladas por estudiantes. Fomentar la innovación y la experimentación en el arte lumínico es clave para el futuro del sector, y creemos que ofrecer estas oportunidades permite que jóvenes diseñadores y artistas exploren nuevas formas de expresión y aporten su visión al mundo de la iluminación.

Te invitamos a sumergirte en esta experiencia lumínica única y descubrir cómo la luz puede transformar nuestra percepción del espacio urbano.

Para más información, visita la página oficial del festival: LLUM BCN 2025


Fuente: LLUM BCN 2025